La gastronomía mexicana es uno de los estilos culinarios más demandados en el sector del catering. Su reconocimiento en 2010 como ‘Patrimonio Cultural de la Humanidad’ por la Unesco renovó el prestigio internacional de una cocina diversa y ancestral, con mucho que ofrecer más allá del taco, el burrito y otros platos icónicos.
La comida mexicana para eventos (conferencias, team building, ferias de negocios, etcétera) goza de popularidad porque se percibe más auténtica, festiva y cercana culturalmente. Por exótica que sea la cocina asiática, por ejemplo, carece de ese vínculo tan estrecho que sí manifiesta la del país tricolor en relación con la española.
Pero su recetario no está influenciado solo por la culinaria española, sino que se advierten en ella técnicas e ingredientes propios de Francia, África u Oriente Medio. En estos añadidos reside parte de su frescura y originalidad. También justifica que se apueste tanto por la gastronomía azteca en los food trucks para bodas, por la necesidad de cautivar a los invitados.
Por qué triunfa la comida mexicana en eventos y celebraciones
Ofrece variedad y una presentación muy visual
La buena comida conquista tanto el ojo como el paladar, y México posee sin duda una de las cartas de sabores más atractivas. Su impacto visual en cualquier mesa está garantizado gracias al colorido de sus ingredientes: el chile, el maíz, el jitomate, el aguacate, la calabacita, el mango, el epazote, la flor de calabaza, etcétera.
El catering de comida mexicana ayuda a causar una impresión positiva entre los asistentes a eventos corporativos y sociales. También contribuye a realzar la decoración de su entorno, por la paleta de colores que ofrecen bocados como el mole poblano, el pozole, el Tikin Xic, las enchiladas tricolor o los tacos al pastor.
Un bocado para todos los gustos
No hay dos platos iguales en la gastronomía mexicana. Su diversidad inherente hace que conquiste todos los paladares: aficionados al picante, amantes de la street food, etcétera. Su elección entraña un menor riesgo que la cocina japonesa, con cuyas propuestas no está familiarizado el usuario medio, o los menús indios y tailandeses, demasiado especiados para seducir a todos.
Pese a la importancia del trigo y otros cereales en esta cocina, los celíacos no tienen por qué privarse de ella gracias a la abundancia de platillos (frijoles, chilaquiles, guacamole, etcétera) que carecen de gluten. Lo mismo puede decirse del público veggie, los flexitarianos y los seguidores de otras dietas más o menos restrictivas. En otras palabras, los banquetes y food trucks de comida mexicana no son excluyentes.
Es cómoda de degustar
Una parte del éxito de esta gastronomía es la gran cantidad de antojitos callejeros que incluye, como las quesadillas, los tacos o los burritos. Estos finger foods son cómodos de degustar. No requieren platos ni cubiertos, y pueden transportarse fácilmente en una mano.
Con frecuencia, los buffets con comida mexicana para eventos se componen de porciones individuales de frijoles, tamales o ceviche que se sirven en copas y vasitos con ensaladas, cazuelitas y buckets o recipientes de cartón. De este modo, es posible consumirlas de pie y no perder ni un minuto al saciar el apetito.
Por así decirlo, proporciona todas las ventajas del fast food, sin sus inconvenientes: déficit nutricional, escasa calidad de los ingredientes, etcétera. Al contrario, la alimentación mexicana presume de ser una de las más saludables y beneficiosas del mundo. ¡Hasta su contenido en capsaicina o picante es bueno para la salud!
Transmite orgullo, identidad y prestigio cultural
Taste Atlas, Bocuse d’Or y otros referentes del sector ‘gastro’ se han rendido a la excelencia y valor tradicional de la cocina del país latinoamericano. La decisión de contratar un servicio de catering mexicano mejora, por tanto, la imagen de la entidad organizadora ante sus clientes, visitantes, etcétera, y reivindica las raíces hispanoamericanas.
Garantiza un ambiente festivo y «chido»
A diferencia de otros estilos, el arte culinario del país azteca casa especialmente bien con las citas festivas (cenas de empresa, team building, etcétera). Sus platos y bebidas contribuyen a generar un ambiente festivo y alegre, un ambiente cálido donde todos se sienten bienvenidos. En vista de lo anterior, sobran razones para elegir un servicio de comida mexicana para eventos y sorprender gratamente a los asistentes.